• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA EUGENIA FERRAGUT PEREZ
  • Nº Recurso: 646/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: ANA AVILA HIERRO
  • Nº Recurso: 60/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: MARIA DEL PILAR ALONSO SOTORRIO
  • Nº Recurso: 470/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: devoloución
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO MORENO GONZALEZ-ALLER
  • Nº Recurso: 1049/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Salamanca
  • Ponente: MARIA TERESA ALONSO DE PRADA
  • Nº Recurso: 920/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se sigue procedimiento de ejecución hipotecaria en el que se adjudica la vivienda a la parte ejecutante. No obstante en este procedimiento se dictó diligencia de suspensión del lanzamiento ante la solicitud del ejecutado alegando carecer de alternativa habitacional. Un tercero adquiere la vivienda por compraventa del ejecutante y seguidamente presenta demanda de desahucio por precario frente al ocupante de la finca. La cuestión que se plantea es si el demandado puede esgrimir como título habilitante de su posesión la diligencia de suspensión del lanzamiento. La Sentencia de apelación concluye que dado que el demandado perdió la propiedad de la vivienda en el procedimiento de ejecución hipotecaria, y que la demandante es un tercero de buena fe, el demandado carece de título alguno para oponerse al desahucio y no es oponible a la demandante la suspensión de la toma de posesión del inmueble que se acordó en la mencionada diligencia de ordenación.
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 851/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: MARIA DEL PILAR ALONSO SOTORRIO
  • Nº Recurso: 506/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: devolución
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Badajoz
  • Ponente: JOSE ANTONIO HERNANDEZ REDONDO
  • Nº Recurso: 159/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
  • Ponente: PEDRO JAVIER ALTARES MEDINA
  • Nº Recurso: 147/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MARIA ANTONIA REY EIBE
  • Nº Recurso: 5752/2021
  • Fecha: 28/01/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. Los afectados tenían derecho según Convenio disfrute servicio comedor bien directamente o través de tickets restaurante concertado. Todo ello se suprimió por COVID reclamando cantidades oportunas que han sido compensadas indebidamente. No obstante lo anterior, y partiendo de la nulidad de la forma de compensación llevada a cabo por la empresa, ello no implica la condena de las cantidades en los términos que se solicitan los demandantes; esto es, por igual para cada uno de los trabajadores, como postulan en la demanda y sostienen en el escrito de recurso, en el sentido de que se indemnice a la totalidad de la plantilla con la totalidad de los tickets de comida de los que podían hacer uso con independencia de cual fuera su situación laboral en la empresa, lo que tiene que ir unido necesariamente a la necesidad real de su uso.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.